¿Cómo cuidar tu vehículo de bajas temperaturas y lluvias?

El invierno y sus bajas temperaturas parecieran ir en retroceso pero septiembre siempre sorprende con bajas temperaturas inesperadas, que lentamente están desgastando elementos sumamente importantes en tu auto. Si eres primerizo al volante o tienes poco tiempo para ir al mecánico, Sebastian Benain Supervisor de Asistencia Técnica Geely, te da algunos tips para que tú mismo puedas chequear tu vehículo para que pase agosto sin problema.

“Como conductores, somos el primer filtro para detectar un desperfecto en el auto. Si ponemos atención en las señales y nos percatamos, no tan solo estamos evitando que se eche a perder una parte del auto sino que también tenemos viajes más seguros.” señala el experto

¿Qué cuidados tener?
Es importante cuidar los vehículos del interior al exterior; por lo que acá hay algunas recomendaciones que revisar del interior de tu vehículo:

  1. Líquidos: Revisa bien los niveles de anticongelante, líquido limpiaparabrisas y, por supuesto, el líquido de frenos. No está demás saber que hay varios de estos elementos que son especialmente diseñados para climas fríos.
  2. Batería: Antes de encender el auto y salir realiza una revisión completa de la batería, asegúrate que los terminales estén limpios y bien conectados.

A nivel exterior: 

  1. Neumáticos: Revisa la presión de los neumáticos y el estado de las llantas. Asegúrate de tener un buen dibujo para una mejor tracción en superficies mojadas y, si vas a la nieve, procura llevar la cadena y que estas sean de buena calidad.
  2. Limpiaparabrisas: Ante las fuertes lluvias, las “plumillas” cumplen un rol crucial en mantener tu visión al volante lo más clara posible; revisarlos y reemplazarlos de manera frecuente previene contratiempos cuando los chubascos te encuentran en medio de la ruta.
  3. Carrocería: Al momento de lavar y secar el auto, aplicar una capa de cera protege la pintura de los elementos y facilita la limpieza.

Otro punto muy importante es el tipo de conducción con este tipo de clima. La responsabilidad también recae en el conductor. Siempre se recomienda conducir a la defensiva, alerta a cualquier condición o factor externo y preparar cada viaje con anticipación para que todo esté en perfecto estado. 


Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo