Volvo Cars espera reciclar el 99% de sus residuos al 2030 

Entre 2022 y 2023, Volvo Cars logró reciclar el 94% de los residuos producidos durante su proceso de fabricación de autos, evitando así la generación de emisiones de carbono adicionales y manteniendo valiosos materiales en circulación. Todo esto, en línea con sus grandes objetivos para 2030, año en que espera reutilizar o reciclar al menos el 99 % de dichos residuos y con miras a transformarse en una empresa circular para el año 2040. 

En lugar de cuero, Volvo Cars optó por materiales sustentables provenientes de bosques de Suecia y Finlandia, así como de la industria vitivinícola.

En este contexto, Volvo ha logrado avances significativos en la reducción y reciclaje de residuos en todas sus operaciones a nivel global. 

La compañía ha integrado la sostenibilidad como un componente fundamental de su visión a futuro, con un compromiso claro de: minimizar el uso de recursos primarios, disminuir la generación de residuos y contaminación, y aumentar la incorporación de materiales reciclados y remanufacturados en sus procesos. Otras de las metas para el año 2030, es que el 30% del contenido de su flota sea de origen reciclado, y que los nuevos modelos lanzados a partir de dicho año incorporen al menos un 35% de materiales de este tipo de fuente.

Un punto clave en este cambio es la inclusión de materiales reciclados en la fabricación de vehículos, con el objetivo de aumentar el valor del automóvil a lo largo de su ciclo de vida completo. Al finalizar este proceso, el desmontaje y reciclaje tienen el potencial de generar materias primas de alta calidad y en gran cantidad. En comparación con la producción de componentes nuevos, los remanufacturados requieren aproximadamente un 85% menos de materia prima y un 80% menos de energía.

Actualmente, Volvo Cars reconstruye motores, cajas de cambios, turbocompresores y embragues y el mayor volumen de residuos es el metal procedente de la producción de vehículos, el que ascendió a 188 mil toneladas en el 2022, reciclado en su totalidad y la adopción de plásticos reciclados representa una de las iniciativas más progresistas en cuanto al uso de este material por parte de cualquier fabricante automotriz.

«La responsabilidad de una marca de autos como Volvo no se limita a producir autos de bajas o cero emisiones. La sostenibilidad en los procesos y en los materiales son parte clave de nuestro compromiso. Nuestra oferta va mucho más allá de desarrollar vehículos de alta calidad y rendimiento, sino que también se compromete con la preservación del planeta. Cada vehículo que fabricamos refleja nuestro compromiso con la innovación, la seguridad y la responsabilidad ambiental», explica Rodrigo Espinoza, Gerente de Volvo Car Chile.

El futuro de los autos eléctricos es sostenible y responsable

El modelo C40 Recharge es el primer Volvo diseñado exclusivamente como eléctrico puro y sin interior de cuero animal. Este Crossover Pure Electric marcó un nuevo estándar en la industria. Su diseño incorpora una amplia gama de materiales sostenibles. Los paneles están elaborados con plástico reciclado y las alfombras con botellas de plástico PET recicladas al 100%. En lugar de cuero, Volvo Cars optó por materiales sustentables provenientes de bosques de Suecia y Finlandia, así como de la industria vitivinícola. Los tapices pueden estar confeccionados con fibras de lana renovables o una combinación de tejido de gamuza (también reciclado) y material de micro-tecnología.

Otro ejemplo es el XC40, presenta una selección única de materiales que incluyen poliéster reciclado obtenido a partir de botellas PET, visible en el interior del techo, los pilares y el cobertor superior de la maleta. 

Y el lanzamiento más reciente de Volvo el EX30 contiene una proporción aún mayor de materiales reciclados en su interior. En lo que respecta al aluminio y al acero, dos elementos que generan importantes emisiones de CO2 durante su producción, el 25% del aluminio y el 17% del acero utilizados en su fabricación son de origen reciclado. Además, alrededor del 17% de todos los elementos de plástico, desde los componentes internos hasta los parachoques exteriores, están fabricados con plástico reciclado, el porcentaje más alto utilizado en un vehículo Volvo hasta la fecha.

Los materiales renovables están presentes en los asientos, el salpicadero y las puertas del SUV eléctrico, incluyendo elementos como el denim, el lino y una mezcla de lana que contiene aproximadamente el 70% de poliéster reciclado. 

“Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa circular en 2040, así que tenemos que superar algunos retos. Estamos cambiando nuestra empresa, la cadena de valor y el sistema industrial”, agregó Rodrigo Espinoza. Esto va de la mano, con el compromiso de Volvo Cars de reducir su impacto ambiental en todas sus operaciones y productos. Para el año 2025, la marca escandinava tiene como objetivo reducir las emisiones totales de CO₂ por automóvil en un 40%. Este objetivo se logrará mediante una disminución del 50% en las emisiones totales de escape y una reducción del 25% en las emisiones asociadas a operaciones, suministro de materias primas y cadena de suministro. 


Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Publicado

en

, , , ,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo