IPC de abril registró alza de 0,5%: Destaca aumento de precios de alimentos y precios de variables de transportes

Según el INE, ocho de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia. 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró una variación mensual de 0,5%, destacando alza de precios en alimentos y disminución en vestuario.

La cifra acumula un 2,2% en el año y 4% a 12 meses respecto de la serie empalmada del índice.

Ocho de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia.

Aumentos

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7%) con 0,154 puntos porcentuales (pp.), y transporte (1,1%), con 0,148pp. Las divisiones restantes contribuyeron, en conjunto, con 0,298pp.

Entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vestuario y calzado (-1,9%), con una incidencia de -0,052pp

Transporte: alzas significativas

Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en 10 de sus 15 clases. La más importante fue lácteo, bebidas vegetales y huevos (2,3%) que incidió 0,060pp., mientras que pan, cereales, harinas y pastas (1,0%) contribuyó con 0,042pp.

De los 81 productos que componen la división, 45 presentaron alzas en sus precios, destacando pan (2,2%), con una incidencia de 0,048pp., y huevos (6,0%), con 0,029pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,222pp.

Transporte consignó alzas mensuales en siete de sus once clases. La más importante fue combustible para vehículos personales (3,2%) que aportó 0,126pp., seguida de automóviles (1,5%), con 0,055pp. De los 25 productos que componen la división, 15 consignaron incrementos en sus precios, destacando gasolina (3,4%), con una incidencia de 0,116pp., seguido de automóviles nuevos (1,6%), con 0,055pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,038pp.

Vestuario y calzado registró descensos en tres de sus cuatro clases. La más importante fue vestuario (-1,7%), la que aportó -0,028pp. De los 23 productos que componen la división, 17 consignaron bajas en sus precios, destacando zapatillas para mujer (-5,7%), con una incidencia de -0,011pp., y accesorios de vestir (-7,0%), con -0,007pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,036pp.


Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Publicado

en

, , , , , , ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo