A pesar de las complejidades de 2024, el balance que hace Rubén Méndez, gerente de Marketing y Ventas de Movicenter, es positivo, y mira hacia 2025 con la certeza de haber construido bases sólidas junto a su equipo.
Y no es poca cosa lo logrado: han hecho realidad un sueño. “Hace 10 años, cuando llegó la actual administración, teníamos 32 locales y llegar a 50 marcas parecía muy lejano. Hoy contamos con 54 y, probablemente, llegaremos a las 60. Ha sido un trabajo muy detallado, de muchos meses de conversaciones, escuchando a las marcas para entender qué necesitan. Arrendar un local en Movicenter no es complicado, pero elegir la ubicación adecuada, el mix de productos y el momento correcto para entrar son aspectos que se trabajan en conjunto. Esto genera confianza, porque no solo vendemos un espacio vacío, sino que pensamos cuál es el mejor para cada cliente”, reflexiona Rubén Méndez.
Relaciones a largo plazo
La apuesta de Movicenter es fomentar relaciones duraderas. “Movicenter tiene 26 años y aún contamos con clientes que nos acompañan desde el principio. Eso es lo que buscamos: no queremos clientes que estén uno o dos años y luego se vayan arrepentidos. Por el contrario, aspiramos a que nos recomienden a otras marcas. Superar las 50 marcas ha sido un logro muy reconfortante para todo nuestro equipo”, destaca Méndez con orgullo.
El impacto de MEEC
La agenda de eventos de 2024 fue rica y variada, pero, sin duda, el más espectacular y exitoso fue el Movi Electric Expo Chile (MEEC). Según el ejecutivo, esta actividad marcó un hito importante porque organizarla en tiempos difíciles no fue sencillo. Sin embargo, la confianza de las marcas en la gestión fue determinante. Participaron más de seis marcas, lo que representa más de la mitad de las que operan en el mercado de automóviles eléctricos en Chile.
“Que hayan decidido participar, que quedaran contentas y haya sido una experiencia memorable, al punto de haber patentado el evento, es una gran satisfacción. Además, ya hay interés en saber si haremos nuevas ediciones. Fue un trabajo exhaustivo, pero resultó muy satisfactorio ver la felicidad de las personas y marcas que participaron”, resalta Méndez.
Plataforma de lanzamiento
Otra señal de la potencia de Movicenter es que, en el último trimestre del año, se lanzaron varias marcas, como Nammi y LINK&CO, esta última con su propia tienda.
Rubén comparte una anécdota personal sobre este lanzamiento: “Conocí la marca cuando me invitaron a dar una clase magistral en la Universidad Adolfo Ibáñez para el Magíster en Marketing. La idea era trabajar con una marca que aún no estuviera en Chile. Elegí LINK&CO, y preparar el caso implicó estudiarla a fondo. Mientras más la conocía, más me encantaba. En ese momento pensaba: ‘Ojalá algún día esté en Movicenter’. Un año después, mientras preparaba la misma clase para otro grupo, recibí un mensaje de Felipe Medina, de Tattersall, anunciándome la llegada de LINK&CO a Movicenter. Les conté a mis alumnos, y todos estaban felices. Me siento muy partícipe de este proyecto, que alguna vez fue solo un sueño y hoy es una realidad”.
Proyecciones optimistas
Rubén Méndez mira con realismo el 2025, pero también reconoce señales alentadoras. “Nuestras apariciones en televisión, los esfuerzos publicitarios y el trabajo de relacionamiento nos han permitido consolidarnos como un actor relevante en el mercado automotriz. Movicenter no solo reúne una gran oferta de autos nuevos, usados y servicios, sino que también genera confianza tanto en los visitantes como en los locatarios”, explica.
El secreto del éxito de Movicenter radica en su relación con los clientes: “No sólo arrendamos locales, sino que también nos involucramos en apoyar sus gestiones de ventas. Nos interesa que a nuestros clientes les vaya bien, y trabajamos día a día para que hagan buenos negocios con nosotros”.
Esta colaboración incluye asesoría en la distribución de los espacios y asegurar una experiencia de compra satisfactoria para los visitantes. El programa de Mystery Shopper es clave en este proceso, ya que evita presiones indebidas sobre los compradores, preservando la esencia de Movicenter.
“Queremos que las personas puedan elegir con calma lo que desean comprar, cómo financiarlo y cuál es el auto más adecuado para su presupuesto, para evitar problemas a futuro”, asegura Méndez.
Comunicación efectiva
Un aspecto esencial del trabajo de Movicenter es generar un flujo constante de información sobre nuevos modelos, mejoras y descuentos. “Por ejemplo, si un automóvil eléctrico está a $24.990.000 y ofrece prestaciones similares a uno de $30 millones, es algo que vale la pena comunicar. Esto beneficia tanto a la marca, al aumentar sus ventas, como a los clientes, que pueden acceder a un auto eléctrico a un precio razonable. Este tipo de comunicación genera círculos virtuosos, y en eso trabajamos intensamente”, enfatiza.
Rubén Méndez concluye con una visión clara: “Queremos que Movicenter sea una experiencia grata, desde el momento en que alguien ve nuestra marca, nos visita, compra su automóvil y regresa porque tuvo una excelente atención”.
Deja una respuesta