El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y se reconoce cómo el bienestar psicológico ha cobrado una relevancia creciente a nivel global. Según el Monitor de Servicios de Salud de Ipsos 2024, el 45% de los encuestados en 31 países identifica este tema como su mayor inquietud. En Chile, esta cifra asciende a un alarmante 69%, posicionando al país como uno de los más conscientes sobre esta problemática.
El estrés es uno de los principales factores que afecta el bienestar psicológico de las personas, y dentro de las actividades que generan tensión está la conducción y el tráfico en las calles. El estrés puede afectar y eliminar las habilidades de conducción, causando síntomas como palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar, mareos e incluso problemas visuales. Además de ser importante para la seguridad vial, regular el estrés dentro del vehículo es clave para mantener la salud de las personas estables.
Hoy en día, con el avance de la tecnología, han surgido diversos modelos de autos adaptados a las necesidades de cada conductor. Por ejemplo, el modelo MG ONE es un SUV que se destaca por ofrecer funciones que garantizan condiciones óptimas para todos los pasajeros. Entre sus características se encuentra su amplio espacio interior, con asientos de primer nivel diseñados para brindar comodidad para todos los pasajeros.
Otro aspecto a destacar de este modelo, que también caracteriza al MG HS, es la minimización de ruidos molestos que pueden provenir del exterior. Los SUV de MG Motor mantienen a los pasajeros alejados del caos de la ciudad, convirtiendo a los vehículos en lugares seguros y libres de tensión.
“En MG Motor, hemos incorporado tecnologías avanzadas en nuestros modelos para fomentar el que puedan manejar tranquilas y lo más cómodos posible. Nuestro compromiso es transformar nuestros autos en verdaderas ‘cápsulas de escape’, asegurando que conducir no se convierta en una fuente de estrés”, comentó Andrés Urrutia, Product Manager de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.
Mantener la frescura en la cabina se convierte en una prioridad dentro de las cualidades de un vehículo libre de estrés. Un exceso de calor puede causar alteraciones, por ello, tanto el MG ONE como el MG HS destacan por su aire acondicionado digital y automático de alta gama, permitiendo a los pasajeros personalizar la temperatura interior. Además, disponen de salidas de aire en la segunda fila, garantizando que todos los pasajeros disfruten de un ambiente agradable.
Asimismo, llegar a tiempo es esencial para mantener los niveles de estrés bajos. Este aspecto convierte al MG ONE en el aliado perfecto para explorar nuevas rutas, ayudando a evitar el tráfico diario. Su triple pantalla 3-in-one ofrece un fácil acceso a aplicaciones de tránsito para priorizar las rutas menos congestionadas.
Pero no solo un buen auto es clave para reducir el estrés al volante. Existen hábitos que los conductores pueden adoptar para mejorar su experiencia: salir con tiempo suficiente, descansar adecuadamente antes de conducir, mantener una velocidad moderada y enfrentar el tráfico con paciencia. Estos pequeños cambios pueden tener un gran impacto tanto en la salud mental como en la seguridad en las calles.
Deja una respuesta