En la 13ª edición del Ice Speed Festival, la gama premium de nueva energía EXLANTIX de EXEED brilló con logros notables. El sedán coupé 100% eléctrico EXLANTIX ES BEV y el SUV inteligente con extensor de autonomía ET REEV no solo fueron vehículos oficiales de la competición, sino que además, en un entorno extremo de -20°C, rompieron múltiples récords en su configuración de producción: dos récords de velocidad y uno de autonomía.

En el desafío de «500 metros desde arranque detenido», el EXLANTIX ES BEV alcanzó una velocidad media de 81 km/h, con una velocidad máxima superior a los 187 km/h, estableciendo un nuevo récord en esta prueba. Por su parte, el ET REEV alcanzó una velocidad media de 61 km/h, marcando un nuevo estándar.
Este evento marca la validación debut de la serie EXLANTIX tanto en tecnología 100% eléctrica como en extensores de autonomía en una competición internacional sobre superficies heladas, subrayando el avance tecnológico de la marca en climas gélidos.
Como uno de los únicos tres eventos de velocidad automotriz certificados internacionalmente en el mundo, el Ice Speed Festival, desde su inicio en 2012, ha sido reconocido por su pista de hielo natural y exigentes requerimientos técnicos. La edición 2025 enfrentó aún mayores desafíos meteorológicos. Durante los cuatro días los vehículos participantes fueron sometidos a una serie de pruebas extremas proporcionando un entorno ideal para validar tecnologías automotrices.
Desafío de velocidad sobre hielo: el ES BEV establece nuevo récord de velocidad terminal para vehículos 100% eléctricos
En la exigente prueba de «500 metros desde arranque detenido», el EXEED EXLANTIX ES BEV logró una hazaña impresionante. Según el reglamento, los vehículos deben completar un tramo de ida y vuelta de 500 metros, y la velocidad media determina el rendimiento. En esta electrizante competición, el ES BEV no solo promedió más de 81 km/h, sino que también alcanzó una velocidad terminal superior a los 187 km/h, superando el récord anterior de 183 km/h del Voyah Passion Long Range.

Este logro fue posible gracias a su sistema de propulsión dual de 353 kW, que permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos y entrega un par continuo de 8000 N·m a las ruedas, manteniendo una potencia estable incluso sobre superficies heladas con baja adherencia.
Para garantizar el control y la seguridad del conductor en condiciones extremas, el ES BEV incorpora un sistema inteligente de control de par, capaz de analizar en tiempo real el estado de la superficie y distribuir el par de forma precisa a las cuatro ruedas. Combinado con llantas deportivas R21, este sistema mejora notablemente la dinámica de conducción y la estabilidad general del vehículo. Además, su distintivo alerón trasero eléctrico —activo y pasivo— reduce la resistencia aerodinámica a altas velocidades y genera carga aerodinámica adicional cuando es necesario, asegurando la estabilidad del chasis durante la aceleración terminal de 187 km/h.
Expedición ártica: el ET REEV establece un nuevo estándar de autonomía extendida
El primer día de la competición, el ET REEV enfrentó el peor clima del festival al afrontar el reto de «500 metros desde arranque detenido», validando la estabilidad de su sistema motriz bajo estrés extremo al alcanzar una velocidad media de 61 km/h. Su configuración con doble motor delantero y trasero, con una potencia total de 345 kW y un par máximo de 7400 N·m, garantiza una entrega potente y una conducción estable incluso en superficies heladas. Además, su modo Nieve —uno de los siete modos de conducción— modula con precisión la distribución del par entre las ruedas, asegurando el mejor agarre posible para sortear los terrenos congelados.

Como innovación destacada de esta edición, la prueba de autonomía sobre hielo del ET REEV fue verdaderamente revolucionaria: con tanque y batería completamente cargados, y equipado con neumáticos con clavos, el ET REEV recorrió la superficie helada de -20°C durante 15 horas, alcanzando una autonomía de 822 km y estableciendo un nuevo récord en la historia del evento.
La sobresaliente eficiencia del sistema REEV —tanto en conversión de combustible a electricidad como en bajo consumo energético— fue clave para lograr esta autonomía extendida. El motor de 1.5T con extensor de autonomía cuenta con una eficiencia térmica líder en su clase del 44,5%, capaz de generar 3,7 kWh por litro de combustible. Este sistema también demuestra una gran adaptabilidad, ajustando inteligentemente su modo de funcionamiento según las necesidades reales, ya sea para trayectos cortos o largos, brindando un equilibrio óptimo entre confort y estabilidad. Además, el sistema REEV integra más de 50 tecnologías de ahorro energético de última generación, optimizando aún más la eficiencia del vehículo y ofreciendo una movilidad sostenible sin sacrificar el rendimiento.
Estos logros en competición no solo confirman la madurez tecnológica de la serie EXLANTIX, sino que también demuestran que los vehículos premium de nueva energía pueden desafiar con éxito condiciones ambientales extremas.






