Incendios en Autos Eléctricos: Causas, Diferencias y Soluciones

Uno de los principales argumentos de los detractores de los vehículos eléctricos es el riesgo que significan los incendios en autos eléctricos que se producen principalmente cuando la batería experimenta un cortocircuito. Este fenómeno ocurre cuando los electrolitos con carga positiva y negativa entran en contacto físico, iniciando un proceso conocido como fuga térmica. La acumulación de calor resultante provoca una reacción química en cadena que genera aún más calor. Los motivos específicos que pueden desencadenar este cortocircuito incluyen daños a la batería por accidentes o choques, daños por golpes con escombros; fabricación deficiente de celdas; sobrecalentamiento debido a sobrecarga eléctrica o térmica y formación de dendritas dentro de las celdas que perforan el separador.

La principal diferencia entre los incendios en autos eléctricos y los autos convencionales es la efectividad de los métodos de extinción. Los extintores tradicionales no son eficaces en incendios de vehículos eléctricos, y si se utiliza agua, esta debe ser en cantidades significativamente mayores. Además, los incendios en autos eléctricos presentan características únicas en términos de temperatura y comportamiento del fuego.

Las diferencias clave son las siguientes: 

– Temperatura del incendio: Los autos convencionales arden entre 600° y 800°C, mientras que los autos eléctricos alcanzan entre 1,100° y 1,400°C.

– Mayor exposición a gases altamente tóxicos.

– Llamas más intensas y altamente direccionales, similares a un chorro.

– Se requiere mayor cantidad de agua y tiempo para extinguir el incendio (hasta 50,000 litros y varias horas).

– Alto riesgo de electrocución.

– Residuos post-incendio altamente contaminantes que requieren tratamiento especializado.

– Posibilidad de reignición espontánea incluso días después del incendio.

¿Qué hacemos entonces? Como refuerzo a las formas tradicionales que aplican actualmente los bomberos, existen ahora soluciones Innovadoras: Mantas Ignífugas Especiales que ofrece la empresa EVFire. Tal como su nombre lo dice, se trata de una manta que se manipula por dos personas para cubrir completamente el vehículo, conteniendo los gases tóxicos y las llamas y comenzando a extinguir el incendio. 

La manta está hecha de materiales especiales como la sílice, capaces de resistir las altas temperaturas de los incendios de baterías de litio por más de 10 minutos sin quemarse. Sus dimensiones de 6 x 9 metros son adecuadas para cubrir la mayoría de los vehículos. Y para ser más sustentable, puede reusarse hasta siete veces. Es adecuado para vehículos de todo tipo de propulsión: gasolina, diésel, híbridos y eléctricos.

Entre los principales clientes se encuentran equipos de emergencia como bomberos, cuadrillas de emergencia en instalaciones mineras, y todas las infraestructuras con alto flujo de vehículos como supermercados, centros comerciales, estacionamientos subterráneos, clínicas, casinos, hoteles, autopistas, estaciones de servicio y edificios de oficinas. En el corto plazo, se espera que los edificios residenciales también adopten esta tecnología debido al creciente número de vehículos eléctricos. Es importante considerar esta manta como un elemento básico de seguridad es esencial, al igual que los extintores en todos estos lugares.

Su valor es de $2,600,000 + IVA y está disponible a través del sitio web www.evfire.cl y en los correos [email protected] y [email protected]. EVFire también ofrece capacitación sobre el uso de la manta y cómo abordar un incendio en un vehículo eléctrico.


Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde PASIÓNMOTOR

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo